void setup()
{
pinMode(2,OUTPUT);//led verde
pinMode(3,OUTPUT);//led amarillo
pinMode(A0, INPUT);//fotocela
}
void loop()
{
int fotocelda=analogRead(A0);
if(fotocelda<100)
{
digitalWrite(2,HIGH);//encender LED
digitalWrite(3,HIGH);//encender LED
}
else
{
digitalWrite(2,LOW);//apagar LED
digitalWrite(3,LOW);//apagar LED
}
}
viernes, 14 de junio de 2019
lunes, 3 de junio de 2019
Reflexión del Primer Parcial
En este parcial del año Lectivo 2019 - 2020 en el área de Informática y Electrónica hemos estado practicando la primera fase de las cuatro correspondientes al ciclo de diseño : Indagación y Análisis. Y esta se divide en cuatro consignas:
1: Explicar y justificar la necesidad de ofrecer una solución a un problema de un cliente o unos usuarios potenciales determinados.
2: Elaborar un plan de Investigación.
3:Analizar una variedad de productos existentes que sirvan de inspiración para crear una maqueta de casa domótica.
4:Desarrollar instrucciones de diseño detalladas donde se resuma el análisis de la investigación pertinente.
En la primera parte de esta etapa yo pienso que practique más el perfil de BI (Bachillerato Internacional) de Indagadora, ya que tuve que investigar bastante acerca del tema, sus beneficios, sus características, etc. Al igual que en la primera, en la segunda etapa practique el perfil de indagadora y sobre todo Reflexiva y pensadora ya que debía mentalizar las prioridades que tenemos sobre el proyecto.
En la fase 3 fuí de mentalidad abierta debido a algunas dificultades que se le presentaron a mis compañeras que les impidieron realizar sus respectivas tareas en esta fase.
Además, también tuve una mentalidad abierta acerca de los productos que íbamos a tomar como inspiración para realizar nuestro proyecto, así sean sacados d algún video o de alguna tesis, o de algún documento encontrado en Internet. En la parte de las instrucciones de diseño tuve que practicar el perfil de mentalidad abierta debido a las dificultades que una de mis compañeras tuvo al momento de hacer la tarea.
La dificultad más significativa que tuvimos n si fue la organización y el tiempo, sobre todo la comprensión de lo que teníamos que hacer. En adición, una de mis compañeras tuvo dificultades a la hora de subir al documento algo que tenía que subir,debido a que en su casa se l fu el Internet, pero al final, pudo subirlo y realizarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Estructura Terminada
El día 18 de Diciembre del 2019 terminamos la estrucutura del carro, la parte en donde ubicaremos las conexiones electrónicas. El ca...

-
Puente H L298N ¿Qué es y para qué sirve un puente h? Un puente h es un elemento electrónico cuya función es permitir motores electró...
-
Programación de Arduino Hoy trabajamos en el laboratorio de informática y nos sentamos junto a nuestro grupo de proyecto y nos dieron...
-
El día Viernes, 10 de Mayo del 2019 tuvimos nuestra segunda clase de mecánica en la que aprendimos acerca de Los Materiales de Uso Industria...