miércoles, 18 de septiembre de 2019

Programas básicos de Módulo Bluetooth

Programas básicos de Módulo Bluetooth

¿Para qué se usa el bluetooth?
Se usa para poder compartir archivos de diferentes tipos y clases, tales como textos, mensajes, y fotos.

HC-06:Módulo de Bluetooth

Para configurar el nombre y pin de su módulo bluetooth, realice la siguiente conexión:
VCC: Conectar a 5v
GND: GND
TxD: 10
RxD: 11
Luego suba el programa al arduino (dado en clase)
Después ejecute el "Monitor Serie" y escriba los siguientes comandos (Todo mayúscula):
AT (intro)
AT+NAMEelnombredelbluetooth(intro)
AT+PINelpinde4digitosnumericos(intro)

viernes, 13 de septiembre de 2019

Etapa C: Creación


ETAPA C: CREACIÓN

ii. Demostrar habilidades técnicas excelentes al crear la solución.
Durante la creación de la casa domótica, adquirimos algunas habilidades como organización, administración del tiempo, precisión, y comunicación. En cuanto a la primera habilidad, debíamos tener una buena organización entre compañeras, para poder dividir los materiales que cada uno iba a traer, y cuando los iba a traer. En administración del tiempo, tuvimos que dividir bien el tiempo en clases para lo que es la programación, el desarrollo de la maqueta, que tanto íbamos a avanzar de la maqueta, etc. Y por último, la habilidad de comunicación, la cual pienso que es muy importante, ya que sin esta, no existiría ninguna habilidad anterior, no habría organización, y no nos pondriamos de acuerdo en nada. 

iii.Seguir el plan para crear la solución, y que esta funcione según lo previsto 
Semana 1: Realizar la programación del sistema de climatización, y usar un simulador para comprobar que este funcione. Conseguir implementos electrónicos faltantes
Semana 2: Agregar la programación ya realizada a los implementos electrónicos.
Semana 3: Terminar el primer piso de la casa, separar bien las paredes de las habitaciones, terminar las escaleras al segunda casa.
Semana 4: Comenzar y terminar el segundo piso de la casa.
Semana 5: Agregar la parte electrónica a la casa ya terminada y presentarala a los maestros para obtener la nota correspondiente.

iv. Justificar plenamente las modificaciones realizadas en el diseño elegido y en el plan al crear la solución.
Algunas dimensiones de las habitaciones de la casa se van a alterar un poco debido al poco espacio que nos quedó para realizar las escaleras, se van a hacer los dos pisos.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Clase #1: Código para sensor de Temperatura

DESCRIPCIÓN DE CLASE:
Como primera clase del Segundo Quimestre los maestros nos enseñaron como programar un sensor de humedad para posteriormente agregarlo al sistema de climatización de nuestra casa domótica. Entramos a la plataforma moodle, donde habían algunos archivos, de los cuales debíamos descargar dos: DHT11.ino y DHT.zip . El primero era un archivo del programa Arduino, que poseía parte la programación, y el segundo archivo era la biblioteca que teníamos que agregar al programa, ya que sin este, el programa señalaba error. Luego de haber agregado la librería, seleccionamos la opción "Administrar Librería" en donde buscamos la librería "Adafruit Unified Sensor". Después, agregamos algunas variables al código (parte subrayada)


CÓDIGO:
#include "DHT.h"

// Uncomment whatever type you're using!
#define DHTTYPE DHT11   // DHT 11
//#define DHTTYPE DHT22   // DHT 22  (AM2302), AM2321
//#define DHTTYPE DHT21   // DHT 21 (AM2301)

// Connect pin 1 (on the left) of the sensor to +5V
// NOTE: If using a board with 3.3V logic like an Arduino Due connect pin 1
// to 3.3V instead of 5V!
// Connect pin 2 of the sensor to whatever your DHTPIN is
// Connect pin 4 (on the right) of the sensor to GROUND
// Connect a 10K resistor from pin 2 (data) to pin 1 (power) of the sensor

int DHTPin = 5;     // what digital pin we're connected to

DHT dht(DHTPin, DHTTYPE);

void setup() {
   Serial.begin(9600);
   Serial.println("Moniteroando valores");
   dht.begin();
}

void loop() {
   // Wait a few seconds between measurements.
   delay(2000);

   // Reading temperature or humidity takes about 250 milliseconds!
   float h = dht.readHumidity();
   float t = dht.readTemperature();

   if (isnan(h) || isnan(t)) {
      Serial.println("Failed to read from DHT sensor!");
      return;
   }


   Serial.print("Humidity: ");
   Serial.print(h);
   Serial.print(" %\t");
   Serial.print("Temperature: ");
   Serial.print(t);
   Serial.print(" *C ");
 
   if (t>26)
   {
    digitalWrite(9,HIGH);//encender motor
   }
   else
   {
    digitalWrite(9,LOW);//apagar motor
   }
}

SIMULACIÓN (TINKERCAD):



Estructura Terminada

El día 18 de Diciembre del 2019 terminamos la estrucutura del carro, la parte en donde ubicaremos las conexiones electrónicas. El ca...