Profesor(es)
|
Rosa Coello - Edgar Lazo
|
Grupo de asignaturas y disciplina
|
Diseño
|
||
Título de la unidad
|
Sistema de riego automático
|
Año del PAI
|
3
|
Duración de la unidad (en horas)
|
38
|
Indagación: establecimiento del propósito de la unidad
Concepto clave
|
Concepto(s) relacionado(s)
|
Contexto global
|
Sistemas
|
Sustentabilidad
|
Globalización y la Sustentabilidad: El impacto de la toma de
decisiones en los seres humanos y el medio ambiente.
|
Enunciado de la indagación
|
||
El impacto en el medio
ambiente del uso de sistemas de riego sustentables.
|
||
Preguntas de indagación
|
||
Fácticas: ¿Qué son las fuentes de información confiables primarias y
secundarias?, ¿Qué son las herramientas manuales de ajuste?
Conceptuales: ¿Qué sistemas de seguridad personal emplearía para las diferentes operaciones mecánicas?, ¿Cuáles son los bloques de programación que se requieren para un sistema basado en arduino?
Debatibles: ¿Un sistema siempre es sustentable si utiliza componentes
tecnológicos automatizados?
|
||
Objetivos específicos
|
||
Todos los objetivos de 3er Año PAI
|
||
Atributos del Perfil de la comunidad
|
||
Enfoques del Aprendizaje
|
||
Para que el alumno…
*explique y justifique la necesidad de
ofrecer una solución a un problema y analice un grupo de productos similares
que sirvan de inspiración para crear una solución al problema, el
estudiante debe localizar, organizar, analizar,
evaluar, sintetizar y utilizar de manera ética información procedente de
diversas fuentes y medios (incluidas las redes sociales y en línea).
Establecer conexiones entre diversas fuentes de información e identificar
cuáles son primarias y secundarias.Crear referencias y citas, usar notas a
pie de página y finales, y elaborar bibliografías con formato APA 6ta
edición. (Investigación)
*elabore un plan de investigación que
indique y priorice la investigación primaria y secundaria necesaria para
desarrollar una solución al problema, el alumno debe utilizar la técnica de lluvia de ideas (brainstorming)
y diagramas visuales para generar nuevas ideas e indagaciones. (Pensamiento Creativo)
*desarrolle instrucciones de diseño donde
se presente el análisis de la investigación pertinente, el alumno debe
estructurar la información en informes de manera
lógica utilizando formas de redacción adecuadas para distintos destinatarios
y propósitos con ayuda del procesador de texto. (Comunicación)
*desarrolle especificaciones de diseño que
esbocen los criterios con los que medir el éxito del diseño de una solución
basándose en los datos obtenidos y presente una variedad de ideas de diseño
factibles que puedan ser interpretadas correctamente por otras personas,
el alumno debe utilizar la técnica de lluvia de
ideas (brainstorming) y diagramas visuales para generar nuevas ideas e
indagaciones. (Pensamiento Creativo)
*presente el diseño elegido y esbozar las razones de la
elección, el alumno debe escuchar
con atención otras perspectivas e ideas durante el trabajo colaborativo para
elegir un diseño final del sistema de riego. (Sociales)
*desarrolle dibujos/diagramas de
planificación precisos y esboce los requisitos para la creación de la
solución elegida, el alumno utiliza modelos y simulaciones. (Pensamiento Crítico)
*elabore un plan lógico que esboce el uso
eficaz del tiempo y los recursos, y que sea suficiente para que sus
compañeros puedan seguirlo al crear la solución y siga el plan para crear la
solución, y que esta funcione según lo previsto, el alumno debe planificar tareas a corto y largo plazo mediante la
elaboración de un diagrama que describa el uso eficaz del tiempo y los
recursos para crear el sistema de riego y cumplir con los plazos establecidos.
(Organización)
*demuestre habilidades técnicas excelentes al crear la solución, el alumno debe comprender el concepto de estructuras de control secuencial, decisión y repetitivas. Utilizar correctamente los bloques de programación de S4A para recepción de datos de los sensores y envío de señales de control. Aplicar los conceptos de estructuras de control junto con los bloques S4A para automatizar el sistema de riego utilizando la placa arduino uno, sensores y otros componentes complementarios. *explique las modificaciones realizadas en el diseño elegido y en el plan al crear la solución, el alumno debe mantener un sistema lógico y organizado de resúmenes y notas de clase de manera eficaz. (Organización)
*presente la solución en su totalidad,
el alumno debe traer el equipo y los artículos
necesarios a clase como son: placa Arduino UNO, cables, sensores, servomotor,
batería. (Organización)
*describa métodos de prueba detallados y
pertinentes que generen datos precisos para medir el éxito de la solución y
describa el impacto de la solución para el cliente o los usuarios potenciales,
el alumno debe evaluar las pruebas y los
argumentos que se generen de la "Valoración por parte de expertos".
(Pensamiento Crítico)
*explique el éxito de la solución con
respecto a las especificaciones de diseño, el alumno debe analizar las causas de los fracasos obtenidos durante
la creación del sistema de riego a partir de "Prueba de
funcionamiento". (Afectiva)
*describa cómo podría mejorarse la
solución, el alumno debe extraer
conclusiones y realizar generalizaciones razonables al finalizar la
evaluación de las especificaciones de diseño del sistema de riego y
reflexionar considerando los contenidos y preguntarse: ¿Sobre qué aprendí hoy?
¿Hay algo que aún no haya entendido? ¿Qué preguntas tengo ahora? en su blog
de la asignatura. (Pensamiento Crítico,
Reflexión)
|
Informe de Indagación y Análisis:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario